jueves, 6 de diciembre de 2012

Sintomas de una autoestima alta y baja



           SINTOMAS DE UNA AUTOESTIMA ALTA:    

  1. El ser humano se siente feliz por el simple hecho de estar vivo.
  2. Es capaz de hablar de sus logros y de sus fracasos de forma franca y espontánea.
  3.  Se siente cómodo cuando recibe halagos y muestras de afecto.
  4. Está abierto a la crítica y reconoce sus errores de forma natural.
  5. Su forma de reaccionar es tranquila y espontánea.
  6.  Está abierto a nuevas ideas, experiencias y posibilidades de la vida. 
  7.   Es capaz de sentir la vida con buen humor frente a sí mismo y a los demás. 
  8.   Muestra un comportamiento asertivo, manteniendo su opinión frente a la de los demás, sin ser   beligerante, con respeto hacia ellos.
  9. Mantiene una actitud de armonía y dignidad incluso en situaciones de estrés.

LOS SINTOMAS DE UNA AUTOESTIMA BAJA:



1. Falta de ambición
Se traduce en la falta de metas, objetivos, ilusiones, sueños.  No hay entusiasmo, porque la persona sencillamente no se ve capaz de superar un obstáculo difícil y prefiere no planteárselo.
2. Actitud negativa
Los pensamientos negativos controlan todo lo que hace la persona y todo lo que deja de hacer. El mundo se contempla como un entorno hostil en el que se libra una batalla donde la persona tiene la sensación de pertenecer al bando perdedor.
3. Descuido de la apariencia física
La persona con baja autoestima suele prestarle poca atención a su cuerpo, a su ropa… o bien hace justo lo contrario, algo que últimamente está muy de moda: cuidar en exceso la apariencia física para enmascarar su inseguridad.
4. Estilo de vida poco saludable
Tener baja autoestima significa en este caso que la persona no se ama a sí misma lo suficiente como para estar pendiente de cuidados básicos del cuerpo, como una dieta saludable y la práctica de ejercicio físico regular.
5. Timidez
Ese miedo a quedar en evidencia cuando se dice algo en público, enrojecerse o quedarse sin habla en una situación social comprometida son signos de timidez. Esta inseguridad es propia en personas que se atribuyen a sí mismas poco valor, es decir, con baja autoestima.
6. Miedo
Miedo al fracaso, al futuro y a numerosas situaciones en las que la persona se siente en peligro. El miedo, ya tenga una causa lógica o no, es un compañero permanente de la persona con una autoestima baja.
Estos síntomas también se pueden presentar a veces en personas con una autoestima más o menos saludable. 

LA DIFERENCIA 


Mas comun que encuentro es que las personas con una autoestima positiva o alta superan dichos obstáculos como si de un resfriado común se tratara. En cambio, para alguien con autoestima baja es como si se crucificarán, impidiéndole ser de otro modo, cortándole el paso a cada instante.

            ..................................ELIZFET BELLO OJENDIZ...............................

1 comentario: